martes, 19 de octubre de 2010

El Petroleo

Es una mezcla heterogenea de compuestos organicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
Tambien es conocido como petróleo crudo.
Es de origen fósil, fruto de la transformacion de materia organica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimientos. La transformación quimica debido al calor y a la presión durante la diegénesis produce, en sucesivas etapas desde betún a hidrocarburos cada vez más ligeros. Estos productos ascienden hacia la superficie, por su menor densidad, gracias a la porosidad de las rocas sedimentarias. cuando se dan las circunstancias geológicas que impiden dicho ascenso, se forman entonces los yacimientos petrolíferos

En condiciones normales es un liquido bituminoso que puede presentar gran variación en diversos parámetros como color y viscosidad, estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de los hidrocarbyros que componen la mezcla

Es un recurso natural no renovable y actualmente tambien es la principal fuente de energía en los paises desarrollados.
El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre.





Destilación fraccionada del petróleo

El petróleo natural no se usa como se extrae de la naturaleza, sino que se separa en mezclas más simples de hidrocarburos que tienen usos específicos, a este proceso se le conoce como destilación fraccionada. El petróleo natural hirviente (unos 400 grados Celsius) se introduce a la parte baja de la torre, todas las sustancias que se evaporan a esa temperatura pasan como vapores a la cámara superior algo más fría y en ella se condensan las fracciones más pesadas que corresponden a los aceites lubricantes






REFINACION

Una refinaría es un enorme complejo donde ese petróleo crudo se somete en primer lugar a un proceso de destilación o separación física y luego a procesos químicos que permiten extraerle buena parte de la gran variedad que componentes que contiene.
El petróleo tiene una gran variedad de compuestos, al punto de que el se pueden obtener por encima de los 2000 productos.
El petróleo se puede igualmente clasificar en cuatro categorías: parafínico, naftenico, asfáltico o mixto y aromático.
Los productos que se sacan del proceso de refinación se llaman derivados y los hay de dos tipos: los combustibles, como la gasolina, A.C.P.M., etc., y los petroquímicos, tales como polietileno, benceno, etc. Las refinerías son muy distintas unas de otras, según las tecnologías y los esquemas de proceso que se utilicen, así como su capacidad.
En Colombia hay dos grandes refinerías: el Complejo Industrial de Barrancabermeja y la Refinería de Cartagena. A la primera se le llama complejo porque también posee procesos petroquímicos




No hay comentarios:

Publicar un comentario